Esta sección
pretende ser un foro para ofertar películas que nos parecen interesantes
para trabajar en valores. (Copia los siguientes enlaces y pégalos en el buscador) http://es.movies.yahoo.com http://labutaca.net DE DIOSES Y HOMBRES Película: De dioses y hombres. Título original: Des hommes et des dieux. Dirección: Xavier Beauvois. País: Francia. Año: 2010. Duración: 120 min. Género: Drama. Interpretación: Lambert Wilson (Christian), Michael Lonsdale (Luc), Jacques Herlin (Amédée), Philippe Laudenbach (Célestin), Xavier Maly (Michel), Loïc Pichon (Jean-Pierre), Olivier Rabourdin (Christophe), Jean-Marie Frin (Paul), Olivier Perrier (Bruno). Guion: Xavier Beauvois y Etienne Comar. Producción: Martine Cassinelli y Frantz Richard. Fotografía: Caroline Champetier. Montaje: Marie-Julie Maille. Diseño de producción: Michel Barthelemy. Vestuario: Marielle Robaut. Distribuidora: Golem. Estreno en Francia: 8 Septiembre 2010. Estreno en España: 14 Enero 2011. Sinopsis:Un monasterio en las montañas del Magreb en los años noventa. Ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con la población musulmana. Un grupo de fundamentalistas islámicos asesina a un equipo de trabajadores extranjeros y el pánico se apodera de la región. El ejército ofrece protección a los monjes, pero estos la rechazan. ¿Qué deben hacer? ¿Irse, quedarse? A pesar de la creciente amenaza, empiezan a darse cuenta de que no tienen elección y deben quedarse, pase lo que pase. La película se basa a grandes rasgos en la vida de los monjes cistercienses del Tibhirine, en Argelia, desde el año 1993 hasta su secuestro en 1996.
Un film sobre la familia, que reflexiona sobre el dolor y el sentido de la vida El viernes 29 de octubre llega a nuestras pantallas "Vivir para siempre", una gran película y una historia preciosa, llena de valores y sentimientos. Sin duda, uno de esos estrenos que merece la pena apoyar y difundir: el éxito del primer fin de semana marcará la pauta de su futura carrera. Os dejo con la mejor reseña previa, publicada por Jerónimo José Martín en Aceprensa. Formado en la Universidad de Navarra y en la London Film School, Gustavo Ron (Madrid, 1972) debutó en 2006 con Mía Sarah, la última película de Fernando Fernán Gómez. En su segundo largometraje, rodado en inglés, ha pulido su estilo con un toque indie, fresco y desenfadado, característico de grandes tragicomedias recientes, como Pequeña Mis Sonshuno o Juno. ------------------------------------------------------------------------------------ SINOPSIS
-----------------------------------------------------------------------------------
Jamal Malik, un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay, decide presentarse a la versión india del concurso: "¿Quién quiere ser millonario?". Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas y cada una de las preguntas. ¿Cómo es posible que un chico cómo él sea capaz de conocer todas las respuestas? Cuando Jamal está a punto de responder a la última pregunta, la que le hará ganar 20 millones de rupias, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle. Jamal deberá explicar por qué conocía las respuestas, teniendo que recurrir para ello a relatar diferentes momentos de su vida, que además ayudarán a desvelar la verdadera razón de su participación en el concurso.
-------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
|